La realidad de las personas Transgénero en México

La realidad de las personas Transgénero en México

16 Mar

La realidad de las personas Transgénero en México

15 de marzo de 2023

Daniel Flores

Las personas trans en México han enfrentado históricamente una serie de obstáculos y discriminación en diferentes ámbitos de la vida, como en el acceso a la educación, el empleo, la atención médica y el reconocimiento legal de su identidad de género.

Aunque en los últimos años ha habido algunos avances en la lucha por los derechos de las poblaciones trans, todavía hay mucho por hacer para garantizar su plena inclusión y participación en la sociedad. En 2019, se aprobó una reforma legal que permitió el cambio de género en documentos oficiales sin necesidad de un proceso judicial previo, lo cual fue un paso importante en el reconocimiento de la identidad de género de las personas trans.

Sin embargo, estas poblaciones todavía enfrentan barreras significativas en el acceso a servicios de salud adecuados y en el empleo, y siguen siendo objeto de discriminación y violencia en muchos contextos. La violencia contra las personas trans, en particular las mujeres trans, es un problema grave en México, y muchas veces estas agresiones quedan impunes.

Imagen Vía: Anodis.com

Un ejemplo de ello, es el estudio que realizó la asociación civil Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana, enfocada en la defensa de los derechos humanos de personas LGBTI+ en México. El informe reveló que en el año 2021 se registraron 55 transfeminicidios en el país, cifra que representa el 70.5% de las muertes violentas contra personas LGBTI+. El promedio de edad de las víctimas fue de 31.7 años; una de ellas era menor de edad.

Aunado a ello, en el 2022, en el Estado de México ocurrieron al menos siete crímenes de odio contra mujeres Trans, de acuerdo con datos del colectivo de Mujeres Trans Famosas Toluca y Aliadas. Actualmente se denuncia que las cifras oficiales de transfeminicidios en México sigue al alza y no se revelan de manera constante.

Por ello, es importante seguir trabajando en la lucha por los derechos de las personas trans en México y en todo el mundo, para garantizar que todas las personas tengan la libertad de vivir y expresarse de acuerdo a su identidad de género sin miedo a la discriminación o la violencia.

Imagen Vía: Encadena
NOTAS RELACIONADAS

  • Cuenta conmigo

    La marcha del orgullo LGBTIQ 2023 en la Ciudad de México: celebrando la diversidad y la igualdad

    17 de abril de 2023 Daniel Flores La Ciudad de México se prepara para la marcha del orgullo LGBTIQ 2023 …

    Leer más
  • Cuenta conmigo

    31 de marzo: Un día para reconocer los avances en materia de atención médica en la USIPT

    31 de marzo de 2023 Daniel Flores El equipo de Cuenta Conmigo, estuvo presente en el conversatorio de la Unidad …

    Leer más
  • Cuenta conmigo

    ¿De qué se trata la “Tarjeta Arcoíris” para la comunidad LGBTIQ?

    28 de marzo de 2023 Daniel Flores El municipio de Ecatepec en el Estado de México lanzó una nueva iniciativa …

    Leer más

Compartir en redes sociales


X