La semana de la conciencia asexual y su importancia en la sociedad
Erik Valverde 27/10/2023
Durante el periodo del 24 al 30 de octubre, se celebra un día importante para las personas asexuales, cuya visibilidad toma relevancia a lo largo de estos días, con el motivo de ser comprendidos tanto por la sociedad ajena y miembro de la comunidad LGBT.
Originado en el año 2010, por una propuesta hecha por la activista Sara Beth Brooks, en Estados Unidos, California. Teniendo comienzos por medios digitales, en el portal Ace Week, sirviendo como una forma de fortalecer dicho sitio, con el motivo de hacer una campaña que explique a la sociedad el espectro de la asexualidad.
Teniendo el apoyo de la plataforma Asexual Visibility and Education Network (AVEN), y su fundador David Jay, la iniciativa comenzó con 20 personas y en una organización que tomó aproximadamente 6 meses se llevó a cabo la primera semana de la Conciencia Sexual, contando con actividades vía online. Esto se impulsó más cuando se lanzó la cápsula Dear LGBT community, la cual tuvo un impacto masivo en Facebook, con el fin de conseguir testimonios de personas, obteniendo un total de 3400 respuestas.
Para su segunda edición se realizaron actividades online y presenciales, teniendo sedes en escuelas de nivel media superior, para años posteriores ser una fuente de fondos, uniéndose a muchas más organizaciones.
Cabe recalcar que este día se hace en favor de concientizar y promover el orgullo de la comunidad asexual, pero también a las personas aromanticas, demisexuales y de asexulidad gris, comprendiendo totalmente su complejidad. Tomando en cuenta que aproximadamente el 1% de la población se considera asexual, es evidente que puede haber un total desconocimiento del tema, por lo cuál estos días donde la comunidad se encarga de informar a la sociedad por medio de boletines, panfletos, material audiovisual y etc, se encargan de quitar algunos estigmas, prejuicios y confusión que pueda formularse por la sociedad o personas que no estan seguros de su orientación.
Por tal motivo estos días tienen como objetivo:
Promover la comprensión de que existe una diversidad de orientaciones sexuales y románticas, incluyendo la asexualidad y el arromanticismo.
- Ayudar a que las personas pertenecientes a los espectros asexuales y arrománticos no se sientan solas o «defectuosas».
- Ayuda a que las demás personas comprendan realmente lo que significa la asexualidad y el arromanticismo y desmentir los mitos sobre estos temas.
- Promover el entendimiento de que el amor y el sexo no están intrínsecamente relacionados y que la falta de uno no hace que el otro sea menos importante.
- Promover el entendimiento de que las personas arrománticas sí pueden sentir amor no romántico.
- Difundir información sobre las formas de violencia y discriminación que afectan a las personas asexuales y arrománticas.
- Ayudar a disminuir estas formas de violencia, incluyendo el acoso y abuso sexual.
- Ayudar a que las personas sepan cómo apoyar a estas comunidades.
- Difundir información de contacto de grupos de apoyo para quienes que los necesiten.
Esta semana está hecha para cambiar la perspectiva de lo que la sociedad ve como normal, como lo sería la atracción romántica y sexual de manera general, estigmatizando de manera negativa a la comunidad asexual. Son días donde se busca una validación, como un empoderamiento, comprender más a este sector, demostrar que no son personas frías y que su forma de amar no es diferente a las otras.
NOTAS RELACIONADAS
-
Justin Fashanu: El origen del Día Internacional Contra la Homofobia en el Deporte
Erik Valverde 10/02/2024 Este 19 de febrero se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte, una fecha …
Leer más
-
Cita para el 14 de febrero: recomendaciones de cine LGBTIQ+
Erik Valverde 13/02/2024 Este miércoles 14 de febrero, día donde se festeja al amor y la amistad, se agradece las …
Leer más
-
Día Escolar de la Paz y la no violencia: Bullying a la comunidad LGBTIQ+ en espacios educativos
Erik Valverde 29/01/2024 Este 30 de enero, se lleva a cabo la celebración del Día Escolar de la Paz y …
Leer más
Compartir en redes sociales